
Cuando he dicho que la aparición es breve, no exageraba, solo aparece en esa página del interludio, en cuatro viñetas donde es atacado por Dark Duck (también su primera aparición), un clon de Pato Salvaje a las órdenes del villano Mr. Protesik, que desea vengarse de los superhéroes por motivos que más adelante comentaré. Con el escándalo de Mónica Lewinsky aun vigente, no es de extrañar que su exclamación fuera: "¡Por las becarias de la Casa Blanca!". Y tal como llegó, se fue... Dark Duck lo asesina rápidamente. En esas viñetas también indica que ha luchado desde la Segunda Guerra Mundial, con lo que da la idea de ser todo un veterano. Esto es lo poco que tiene en común con Steve Rogers, como veremos en su evolución.

¿Ahí termina todo? Claro que no. No solo continúa Yankee Girl en el grupo Vendetta-Men, sino que en diversos guiños se demuestra la mala relación del Capitán Yankee con Magnífikus y su supergrupo. En Pato Salvaje Universe nº4 (2004) aparece una ilustración sobre el funeral de El Gigante Verde, uno de los miembros originales de los Vendetta-Men, que fue asesinado por Pato Salvaje en el nº1 de la serie. Si bien aparecían prácticamente todos sus compañeros (incluidos Burrezno y Iron-Maníaco), él no asistió. En el nº5 de la misma colección (2006), aparece en una "Portada Falsa" donde se indica: "Capitán Yankee: El Centinela de la Represión".
No obstante, es tras su muerte cuando más lo he desarrollado como personaje. En 2013 publicamos Aluzine Comix Presenta nº2, con el primer número dedicado a los Vendetta-Men. En él incluyo un libro de fichas, que sirve tanto de guía de personajes, como de resumen de lo que ha pasado en el Universo Aluzine hasta ahora. En la ficha del Capitán Yankee por fin conocemos su nombre: Heinrich Faschistein, un soldado alemán nacido en 1920, al que obligan a participar en un proyecto para conseguir un supersoldado nazi con habilidades superhumanas. El proyecto tiene éxito, concediéndole una fuerza, velocidad y reflejos aumentados, así como la capacidad de envejecer a un ritmo muy lento (cuando fue asesinado a los 80 años apenas aparentaba 40). Le dan el nombre de Capitán Esvástica, aunque lo usará poco, ya que Hitler está perdiendo la guerra, y él deserta, refugiándose en los USA, que lo transforman en lo que fue desde entonces, su icono nacional. Trabajó para el gobierno de los USA en casi todas las operaciones militares desde entonces, y formó parte del primer grupo de aventureros del Universo Aluzine: Los Defensores Aliados, durante los años 60 (aunque todo esto se contará en próximos números de Aluzine Comix Presenta). ¿Volveremos a saber más de él, aparte de en los flashbacks? Quién sabe...
Podéis leer su ficha en la sección de nuestra web: FICHAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario