
Primero he de señalar que soy un fan del personaje casi en sus inicios, a principios de los 90, que suponía un soplo de aire fresco a la industria del cómic de la época, y, supongo, que ese puntito de humor inherente a él es lo que más me gustó desde el principio. Lo conocí en su primera serie limitada (1993), y, tras hacerme con sus primeras apariciones en X-Force, traté de no perderle la pista, incluso haciéndome con números inéditos americanos cuando Forum decidía cancelar o no publicar sus series.
Comienzo a describir sus etapas cronológicamente, hasta hoy en día, indicando entre paréntesis la edición original.

-X-FORCE 1-4 (X-Force 1-4, agosto-noviembre 1991): El dúo Nicieza/Liefeld nos van mostrando poco a poco, en cada capítulo un poquito del personaje. Masacre aparece en pocas páginas, solo para mostrar los indicios de una subtrama que va avanzando poco a poco. En el número 2, además de protagonizar la portada, tenemos un enfrentamiento con Kane, un nuevo Arma-X, y que nos va presentando algo del pasado de Masacre relacionado con este proyecto (cuyo producto más conocido hasta entonces ha sido Lobezno). Curiosamente, casi en paralelo se estaba publicando Arma-X de Barry Windsor-Smith y su secuela/consecuencias en la serie regular de Lobezno de Larry Hama y Marc Silvestri. Ya aquí se va ganando el sobrenombre de “mercenario bocazas”, ya que no para de hablar y hacer bromas durante la lucha.

-X-FORCE 12-15 (X-Force 12-15, julio-octubre 1992): Fabian Nicieza toma el control, tras la marcha de Liefeld. Se descubre que Dominó había sido sustituida por una mutante metamorfa llamada Vanessa (antigua pareja de Wade Wilson, Masacre). Podemos ver un buen enfrentamiento entre Cable y Masacre en el número 15, con lápices de un novato pero prometedor Greg Capullo. Estos números desembocan en el primer crossover mutante post-Claremont: La Canción del Verdugo, donde el mercenario no asoma las narices.
-X-FORCE 20-24 (X-Force 20-24, marzo-julio 1993): Por Fabian Nicieza y Greg Capullo. Como subtrama, tenemos a Masacre en busca de Vanessa. Aquí también se hablará por primera vez del testamento de Tolliver, lo que enlaza con su primera miniserie.

-X-FORCE 30 (X-Force 31, febrero 1994): Por Nicieza y Tony Daniel. Aunque no es un comic donde aparezca Masacre, sirve como prólogo a su segunda serie limitada. En este número vemos a Juggernaut y Tom el Negro tras el enfrentamiento con Wade, y la relación de Tom con su sobrina Siryn, integrante de X-Force e hija del hombre-X Banshee. Siryn también tendrá un protagonismo esencial en el futuro de Masacre.

-MASACRE II 1-4 (Deadpool v.2 1-4, agosto-noviembre 1994): Por Mark Waid y Ian Churchill (con algunas páginas de Lee Weeks y Ken Lashley). Masacre une sus fuerzas con Banshee y Siryn para detener a Tom el Negro y Juggernaut. Un paso más hacia una supuesta redención del personaje, que además comienza una curiosa relación sentimental con Siryn, que le anclará, al menos por el momento, en ese camino hacia convertirse en un héroe.
-LOBEZNO 76 (Wolverine 88, diciembre 1994): Por Larry Hama y Adam Kubert. Wade, buscando a Vanessa (que ahora está con Kane, Arma-X), se topa con Lobezno. Logan no está en muy buena forma, ya que recientemente Magneto le ha arrancado el adamantium de los huesos, con lo que Masacre le da una buena paliza.
-X-CALIBRE 1-4 (X-Calibre 1-4, marzo-junio 1995): Por Warren Ellis, Ken Lashley y Roger Cruz. Dentro de la saga La Era de Apocalipsis, en un mundo donde Xavier muere antes de formar los X-Men y Apocalipsis gobierna todo el planeta, nos encontramos a Cadáver Wade (su contrapartida en esta realidad alternativa) sirviendo al villano y enfrentándose a Mística y Rondador Nocturno. Muere a manos del elfo azul, cuando éste le teleporta la cabeza.
-ESPECIAL MUTANTES: LOBEZNO (Wolverine´95, septiembre 1995): Por Christopher Golden y Ben Herrera. Masacre es secuestrado para intentar sacar de sus poderes regenerativos una cura para el Virus del Legado. Rebelde (también conocido como Maverick), amigo y excompañero de Lobezno, y que padece esta enfermedad, acude a éste para alertarle de que andan buscándolo y que ya tienen a Wade. Ambos consiguen rescatarlo, enfrentándose a Contraataque, el villano que conocimos (y dimos por muerto) en la primera miniserie de Masacre. Al final, Wade envía a La Bestia unas muestras de sangre y tejido, pero no encuentran en ellas la cura que buscan.
-X-FORCE V.2 3-4 (X-Force 46-47, septiembre-octubre 1995): Por Jeph Loeb y Adam Pollina. Siryn ha sido internada en un instituto para perturbados, y Wade va a rescatarla. Pero un mutante con poderes mentales lo atrapa a él, dejando a Siryn escapar con la memoria borrada. Detrás de todo esto, está el villano conocido como Amo del Juego.
-X-FORCE V.2 13 (X-Force 56, julio 1996): Por Jeph Loeb y Adam Pollina. Siryn recupera la memoria y recuerda que Masacre está secuestrado desde que la rescató hace meses. Junto con Estrella Rota, consiguen liberarlo.

-MASACRE V.3 7 (Deadpool -1, julio 1997): Dentro del llamado “Mes Flashback”, Kelly y Aaron Lopresti nos relatan los últimos días de Wade y Vanessa antes de que éste la abandonara (antes del cáncer), a través de los ojos de Zoe Culloden, una agente de de Landau, Luckman & Lake (organización conocida en la serie de Lobezno desde hace años) que está tras el mercenario para convertirlo en un héroe ante una futura crisis, y que ya ha ido apareciendo en la serie regular.

-MASACRE V.3 9-17 (Deadpool v.3 8-16, septiembre 1997-mayo 1998): Volviendo a la serie regular, Joe Kelly sigue moviendo al personaje entre las ganas de ser alguien mejor, y la necesidad de seguir siendo lo único que sabe ser, un mercenario. En estos números, cabe destacar la aventura junto a Los Vengadores de Los Grandes Lagos, que desemboca en una de las locuras más interesantes que se ha hecho en este medio en muchos años, el gumping sobre un número de Spiderman de los años 60. Masacre viaja en el tiempo y sustituye (literalmente, en las páginas originales de ese comic) al protagonista, enfrentándose a Kraven el Cazador y creando un montón de situaciones descacharrantes. En la saga “Con el agua al cuello”, después de que un reencuentro con Siryn no haya salido demasiado bien (Tifoidea de por medio), T-Ray se enfrenta a Wade y lo deja medio muerto. Entonces Zoe Culloden le presenta la oportunidad de ser un héroe, trabajando para Landau, Luckman & Lake. Y podemos ver el primer encuentro entre Masacre y Bullseye, ambos mercenarios y que no se soportan mutuamente.

-MASACRE 18 (Deadpool v.3 17, junio 1998) Y ESPECIAL MASACRE Y MUERTE (Deadpool/Death´98): Nueva saga escrita por Joe Kelly, donde aparece un nuevo enemigo: Ajax, antiguo compañero y rival del proyecto Arma-X, mientras Landau, Luckman & Lake siguen intentando convertir al mercenario bocazas en un héroe. Estando medio muerto (con lo que conoce ni más ni menos que a la mismísima Muerte), recuerda momentos del pasado en el programa Arma-X.
-MASACRE 19-23 (Deadpool v.3 18-22, julio-noviembre 1998): El enfrentamiento final con Ajax y la noticia de que debe ser una especie de “mesías” que salvará la Tierra, mientras se enfrenta a tipos como Batroc o el antaño enemigo Cable.

-DEADPOOL 0 WIZARD SPECIAL (USA, 1998): Este especial publicado por la revista Wizard, de la mano de Joe Kelly y Yancey Labat, enfrenta a Masacre con un montón de clones de personajes Marvel secundarios muertos. Inédito en España hasta que Panini ha reeditado recientemente la etapa de Joe Kelly.
-MASACRE 24-31 (Deadpool v.3 23-30, diciembre 1998-julio 1999) Y UNIVERSO-X 1-3 (Deadpool v.3 31-33, agosto-octubre 1999): Últimos números de Joe Kelly, con dibujos de Walter McDaniel y Pete Woods. Para comenzar, la saga “Ajuste de cuentas” nos narra por fin el momento para el que Landau, Luckman & Lake han preparado a Masacre, la profecía: Una criatura de otro planeta llegará a La Tierra a traer paz y prosperidad, pero un ser malvado tratará de matarlo. Solo el “mithras”, supuestamente Masacre, puede evitarlo. Al final, nada es lo que parece, y Wade toma una dura decisión que le apartará del futuro como héroe reconocido, a cambio de salvar el libre albedrío de la humanidad (lucha con el Capitán América incluida). Después, se enfrentará a I.M.A., EL Dr. Bong, Bullseye, Lobezno y Kitty Pryde… ¡y hasta con una horda de zombis! Mientras va poco a poco perdiendo la poca cordura que le queda. Y para colmo, aparece una mujer llamada Mercedes, que resulta ser su esposa asesinada hace años. Todo ha sido orquestado por T-Ray, quien revela que él es en realidad Wade Wilson, y que fue Masacre quien asesinó a Mercedes y se quedó con su nombre. Un final un tanto extraño, cerrando esta brillante etapa, que requirió en varias ocasiones la movilización de los fans en internet para evitar que se cancelara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario