En esta tercera entrega tenemos el final de la serie clásica del Hombre Lobo. Al igual que otros personajes y temas importantes del Universo Marvel que nuestro peludo protagonista nos trajo, como el Darkhold o Tigra, en estos números finales se nos presenta un nuevo héroe (o anti-héroe más bien) que se convertiría en uno de los personajes de culto más singulares de la Casa de las Ideas: el Caballero Luna (Moon Knight).
El contenido de este tomo, titulado "El Final" es el siguiente:
-Giant-Size Werewolf 4-5 (abril y julio 1975). Guión: Doug Moench. Dibujo: Virgilio Redondo / Yong Montaño
-Werewolf by Night 31-43 (julio 1975 - marzo 1977). Guión: Doug Moench. Dibujo: Don Perlin
-Marvel Premiere 28 (febrero 1976). Guión: Bill Mantlo. Dibujo: Frank Robbins
Comenzando con los 2 Giant-Size, tenemos primero un enfrentamiento entre Jack Russel y Morbius, el Vampiro Viviente. Los dos personajes tienen bastante en común, su lucha por encontrar una cura a su afección, a su monstruo interior incontrolable. Por supuesto, la cosa queda en tablas. A continuación, Clary (una de las vecinas de Jack cuando vivía en el edificio de apartamentos) ha conseguido un trabajo de actriz en una nueva película, en la que también estará involucrado como guionista Buck Cowan y el propio Jack como especialista. Finalmente todo resulta ser una treta del director para buscar víctimas que sacrificar a un antiguo Dios-Demonio "lovecraftiano". Como es de esperar, sale mal, Jack se convierte en hombre lobo y destroza los planes de los malvados. En la historia del nº5 de Giant-Size Werewolf, Jack termina en medio de una lucha en otra dimensión llamada Bifasia, donde hay una batalla entre la luz y la oscuridad, ayudando a un caballero de la oscuridad, Paingloss, a derrocar al brujo que gobierna ambas, Sardanus.
Volviendo a la serie regular, comienza lo que en principio parecería ser la última línea argumental (nums. 31 a 37), supongo que porque las ventas estarían ya bajando. Comenzamos la aventura con Jack y Topaz yendo de vacaciones a esquiar con Buck y su nueva novia Elaine Marston, una viuda con una niña pequeña llamada Buttons. Cuando llega la noche, Jack se va al bosque nevado para poder convertirse en hombre lobo sin dañar a nadie, con la mala suerte de que la pequeña Buttons de pierde y terminan encontrándose. Buck llega a tiempo de evitar que su peludo amigo haga daño a la niña, pero es gravemente herido por el alter-ego bestial de Jack, y queda en coma. Jack, destrozado, trata de alejarse de todo, pero El Comité vuelve a aparecer, contratando a un mercenario, Marc Spector, al que han dado un uniforme y armas de plata, así como el alias Caballero Luna. Como podemos ver, este "origen" del personaje dista bastante de lo que conocemos hoy en día sobre él, aunque se mantendrá hasta su futura serie regular, donde será alterado por su propio creador Doug Moench. Aun así, aquí tenemos unas primeras pinceladas, su pasado como agente de la CIA, de un comando de los Marines y su trabajo de mercenario, también su ayudante y piloto del helicóptero Frenchie (que por cierto, en sus bocadillos emulan el acento francés de una forma un poco... rara, escribiendo Magc en lugar de Marc, por ejemplo...). Total, después de un primer enfrentamiento, el Hombre Lobo termina huyendo tras la paliza, aunque más tarde el Caballero Luna consigue dejarlo KO y lo lleva al Comité, mientras Frenchie secuestra a Topaz y a Lissa. Por fin se explica qué es lo que quería El Comité, un grupo de empresarios que querían usar al Hombre Lobo como asesino, para eliminar a todo aquel que fuera en contra de sus intereses económicos. En el último momento, el Caballero Luna se vuelve contra El Comité, libera a Lissa y Topaz, así como a Jack (que está en su forma lupina), y acaban con los malvados entre los dos.
Mientras todo esto está ocurriendo, nos van intercalando algunas páginas (en ocasiones unas pocas viñetas sueltas) con dos historias que transcurren en paralelo y que vienen de los acontecimientos del tomo anterior. Por un lado, el Teniente Northrup, que sigue investigando la desaparición de su amigo, y por otra parte, Raymond Coker que, tras haber roto su maldición de hombre lobo, ha viajado a Haití y se reúne con una bruja vudú llamada Jeesala de los Mil Años. Aunque Coker es de Jamaica, tiene familia haitiana, y ha ido allí porque han asesinado a algunos de ellos alguien que podría ser su propio bisabuelo, convertido en zombi (aquí llamados zuvembies). La bruja le dice que debe buscar ayuda de un hombre llamado Jericho Drumm, el héroe que conocemos como Hermano Vudú (Brother Voodoo), y que ya había protagonizado por entonces varios números de la serie Strange Tales, "sustituyendo" al Doctor Extraño cuando éste había ya conseguido colección propia, así como diversas apariciones en la revista Tales of the Zombie.
Haciendo una pequeña pausa, vamos al Marvel Premiere 28, protagonizado por La Legión de los Monstruos (The Legion of Monsters), donde se cruzan los caminos del Hombre Cosa, el Motorista Fantasma, Morbius y nuestro querido peludo. Un terremoto en Los Ángeles atrae a todos estos tipos sobrenaturales, mientras aparece en medio de la ciudad una extraña montaña. Cuando todos llegan a ella, aparece un ser dorado sobre un corcel (color oro también), que se hace llamar Semilla Estelar. Dice ser el último de los los humanos evolucionados que hace millones de años fueros abducidos por una raza extraterrestre. Si bien sus intenciones son buenas, todos excepto el Motorista Fantasma comienzan a atacarlo. Aun con la ayuda del demonio de llamente calavera, Semilla Estelar es herido de muerte, y en sus últimas palabras les dice que podría haberles traído la esperanza de curarlos a todos (vamos, el Jesucristo de Marvel, jejejeje...). Cada cual, tras la muerte del extraño ser, se va por su lado.
Continuando con Werewolf by Night, Buck comienza a recuperarse y balbucea el nombre de Marcosa, a quién Elaine y su (presumiblemente) fallecido marido habían estado investigando (motivo por el que Buck y ella se habían conocido). Jack, Lissa, Topaz y Elaine se dirigen a la Mansión Marcosa, que había pertenecido hace un siglo a un loco llamado Belaric Marcosa, y donde el marido de Elaine desapareció. Al llegar allí, como era de esperar, comenzaron a ocurrir todo tipo de sucesos paranormales. Hasta el punto de que, sin haber luna llena, Jack se convirtió en el Hombre Lobo, aunque sin perder el control de sus actos esta vez. Tras múltiples horrores, se apareció el espectro de Marcosa, pero con la ayuda de varios fantasmas de sus propias víctimas consiguieron que Jack acabara con él.
Una nueva aventura comienza (en el nº38 USA), con Jack alejándose de todos, su familia, Topaz, Buck... Se va a las montañas del norte, y se encuentra con Mack y su bebé Maura en una cabaña, donde se refugian de unos matones que quieren llevarse a la pequeña y matarlo a él, comandados por Morrison, la nueva pareja de la esposa de Mack. Jack decide ayudarlo, aprovechando que toca esa noche luna llena. Mientras tanto tiene una visión de unos seres llamados Los Tres que Somos Todo. A la vez tanto Raymond Coker (que seguía junto a Jeesala) y Lissa y Topaz tienen similares visiones. Cuando Jack (tras encargarse "lupinamente" de Morrison y sus secuaces) llega a la casa de Buck (recuperado pero en silla de ruedas), Coker ya estaba allí con Topaz y Lissa, y además se había traído desde Nueva Orleans al Hermano Vudú. Los Tres que Somos Todo habían vaticinado que iban a ocurrir importantes acontecimientos donde Jack Russel sería de vital importancia y que conllevaría en éste un crucial cambio. Pronto, son atacados por un ejércitos de zombis, vencidos por el hechicero vudú y los poderes psi de Topaz, pero secuestran a Coker. El Hermano Vudú (junto al espíritu de su hermano Daniel que lleva siempre consigo) ayudan a Jack a tranformarse sin perder la consciencia, y deciden ir a Haití a buscar a Coker y tratar de desentrañar el misterio, dejando a Lissa al cuidado de Buck. Al llegar allí, además de enfrentarse con multitud de zombis, descubren que quién estaba detrás de todo esto y tenía atrapado a Coker era del Doctor Glitternight, el brujo de otra dimensión que creían haber destruido hace un tiempo (en el anterior tomo). Resulta que Los Tres que Somos Todo en un principio eran cinco entidades cósmicas, una de ellas era Glitternight, que esclavizó a otro, llamado Ojos de Fuego, y se escapó a nuestra realidad hace eones. Finalmente, consiguen liberar la esencia de Ojos de Fuego que destruye definitivamente a Glitternight. El Teniente Northrup, que había estado presente todo el tiempo, habla con Jack y le dice que tras lo visto, no volverá a molestarlo. Coker por otra parte recupera el cuerpo de su bisabuelo, ya deszombificado (y muerto, obviamente). Con la ayuda del Hermano Vudú, ahora Jack controlaba completamente sus transformaciones, que era a lo que se referían Los Tres que Somos Todo con su cambio.
Así comenzamos nueva (y corta) etapa, en el número 42 USA, con Jack tratando de ser un superhéroe al poder usar los poderes del Hombre Lobo a su antojo. En esta primera aventura, al tratar de evitar un robo, se topa con Iron Man, que tras el inevitable enfrentamiento, colaboran para acabar con la amenaza del un ser llamado el Trianimal, creado por el Merodeador Nocturno, un villano de Daredevil. Mientras tanto, alguien había entrado en la casa de Buck, cuando Topaz trata de contactarlo el inmueble había ardido y Buck había desaparecido, junto a Elaine y Lissa. Este misterio se quedo sin resolver en la serie, ya que ese número fue el último en publicarse.
En el final del tomo hay un artículo donde da algo de luz a ese acontecimiento, y a diversas apariciones del personaje en otras series, principalmente en la de Spider-Woman donde se le dio continuidad al misterio de la desaparición de Buck. Como no tengo ni he leído nada de la Mujer Araña, lamentablemente no podré comentarlo, así que directamente pasaremos a la siguiente entrega de esta serie de lecturas, con la colección del Caballero Luna.