lunes, 15 de junio de 2015

Pacca Pork 5 y 6

Como parece que de momento me lo puedo permitir (por el material acumulado), desde esta semana habrá entregas de dos capítulos, que pienso que es mejor que dos entregas por semana.
Hoy, en las Bizarras Aventuras de Pacca Pork, nuestra protagonista nos da su opinión sobre Facebook, y vuelve el gran, el inigualable... ¡Rob Spontex!
Por cierto, también podéis seguir a Pacca en su propia página de Facebook:
www.facebook.com/paccapork

CAPÍTULO 5: FACEBOOK

CAPÍTULO 6: SANGRE JOVEN

domingo, 14 de junio de 2015

Poster de Ant-Man


Esta es la última chorrada que se me ha ocurrido, a raíz de los posters que se han ido publicando en los últimos días en relación al próximo estreno de la película Ant-Man, donde dicho superhéroe salía sobre las distintas armas de Los Vengadores. Aquí tenéis los originales, para que os hagáis una idea.




martes, 9 de junio de 2015

Agentes de SHIELD T2

Terminada la segunda temporada de Agentes de SHIELD, con menos altibajos que la primera, y dejando un interesante cliffhanger para una tercera. El hecho de usar muchos más personajes de comics, y las diferentes líneas argumentales en un continuo desarrollo, denota que aprendieron de los errores de la primera temporada. La serie no decae en ningún momento, siendo prácticamente los 22 episodios del mismo nivel en cuanto al guión y la acción.

La temporada comienza meses después de lo acontecido en el final de la anterior (conectado con Capitán América: el Soldado de Invierno). Coulson (ahora Director Coulson) ha creado un nuevo y humilde SHIELD desde las ruinas del original, y además de una más experimentada Skye como agente de campo (entrenada por May), tienen una serie de nuevas incorporaciones como Hunter o Mack. La más interesante Bobbi Morse (más conocida en los comics como Pájaro Burlón), que hace un papelón y se come la cámara con su presencia. Ward se ha convertido un malo maloso de esos con muchos grises, y está continuamente entre ayudar o destruir a los héroes protagonistas. Volvemos a disfrutar de personajes recurrentes en algunos capítulos, como Deathlock o Lady Sif, así como la breve aparición de María Hill, en la recta final de la temporada, que enlaza con los acontecimientos de Los Vengadores: La Era de Ultrón. De hecho, parte de la trama (los movimientos secretos de Coulson al margen incluso de la Agente May) son vitales para la resolución de la segunda película de los Héroes más poderosos de la Tierra. Es más, esta temporada incluso diría que sirve de prólogo para el futuro del Universo Cinemático Marvel, pues se comienzan a poner los cimientos de uno de los pilares (e incluso película propia) al narrar el origen de los Inhumanos, su relación con los Kree (que ya vimos aquí y en Guardianes de la Galaxia), todo ello impactando directamente en uno de los protagonistas: Skye, que resulta ser inhumana con poderes sísmicos. Además teniendo ésta relación con otro personaje, que a mí personalmente me ha encantado, a pesar de lo desmesuradamente histriónico, su padre Cal (basado en el personaje Marvel Calvin Zabo "Mr. Hyde"). Interesante la aparición del Hombre Absorbente al principio de la temporada, otro personaje de comic más adaptado.
Bobbi, de lo mejor de la temporada
También tiene un episodio que enlaza la historia con la Agente Carter (cuya serie se estaba desarrollando en paralelo), dando más fuerza y coherencia al universo compartido.
Por otro lado la "relación" entre Fitz y Simmons va desarrollándose por lugares insospechados, entre los problemas de Fitz derivados de la primera temporada, hasta la radicalización de Simmons en determinadas circunstancias (vamos, tenían su pequeña "Civil War" en cuanto a puntos de vista sobre los seres superpoderosos). Eso sin contar con el final...
Y también por fin se nos van revelando datos del pasado de Melinda May, otro de los personajes esenciales.

El tono de la serie sigue teniendo esos momentos de distensión, con gags de humor, pero esta vez se apuesta mucho más por la acción y las historias van continuamente en modo "huida hacia delante", y vemos un mundo mucho más peligroso, donde los protagonistas no siempre salen airosos, incluso muriendo algunos por el camino.

Recapitulando, en esta segunda temporada vemos el resurgimiento de SHIELD (incluso en dos facciones distintas), la lucha con Hydra (que ha quedado prácticamente disuelta), la revelación y rebelión de los Inhumanos y el abono del terreno de este universo de ficción para llegar a la interesante Capitán América: Civil War (el año próximo).

lunes, 8 de junio de 2015

Pacca Pork 4

Hoy volvemos con la cuarta entrega de Las Bizarras Aventuras de Pacca Pork, presentando un nuevo personaje de este extraño universo...

CAPÍTULO 4: ANDRÉS CALAMARDO

sábado, 6 de junio de 2015

La Roca Tarpeya 3: Asamblea del Metal

Antonio Santos sigue con su incombustible producción literaria, y acaba de lanzar, ya disponible en Amazon, la tercera parte de su saga La Roca Tarpeya. A continuación, la nota de prensa que hemos recibido:

LA ROCA TARPEYA 3 – ASAMBLEA DEL METAL

¡El viaje se acerca a su fin! Pero aún quedan flecos que cortar y el camino por recorrer es mucho más largo de lo que ambos aliados a la fuerza, el último ser humano, JOE HORSEMAN, el prodigioso inventor-armero decimonónico, y ARIC VJAN RDIM, el último Alfio, podían suponer. Y complicaciones y obstáculos no cesan de multiplicarse. Y la muerte acecha, dispuesta en todo momento a llevárseles, o a uno de ellos.

La Roca Tarpeya es una trepidante saga que combina los elementos más atractivos y remachados-por-doquier del steampunk y la sword-and-sorcery al elegante y barroco estilo de MICHAEL MOORCOCK.

En concreto, La Roca Tarpeya 3 — Asamblea del metal detalla el peligroso estado de sitio en que Joe y Aric quedan atrapados al participar en la batalla contra las devastadoras legiones del dios de la Acracia NHSVHS en Caer Dws. Es aquí donde la tecnología steampunk de Joe cobrará importante relieve, pues su cilindro de combate exterminará al peligroso ejército de dragones de los asaltantes.

Esto sin embargo pasará factura a Joe y sus prodigiosas máquinas eléctricas y a vapor; empero lo más cruel de la lucha sucederá en las murallas, que hervirán de actividad, brujería, desesperación, sangre y mutilaciones a mansalva.

Aric triunfará allí, donde su espada encantada trabará contacto con sus hermanas. ¡La lucha será intensa, despiadada, desoladora!

En venta en AMAZON: http://www.amazon.com/dp/B00YSU5PU8

viernes, 5 de junio de 2015

Una copa con compañía

Charlando hoy con algunos amigos sobre relatos, me ha picado el gusanillo de colgar en el blog alguno. Este en concreto fue publicado en Aluzine de Fanzine nº7 (marzo de 2013), aunque estaba escrito (en una primera versión) en 2010. Como casi todos mis relatos son ideas o conceptos que he barajado para guiones de comic o novelas, pero que terminan germinando en forma de microrrelatos (o relatos de tamaño mediano, como este).

UNA COPA CON COMPAÑÍA

Una noche más, solo y algo cansado, se dispone el señor López a tomar una copa en un pequeño pub cercano al hotel donde se hospeda. Su trabajo, desde hace años, le obliga a estar fuera de casa varias semanas al mes. Un trabajo que, en ocasiones, le entristece y deprime, principalmente por ese motivo, la soledad tras un día de duro trabajo. Aunque ese no es el único motivo. López también alberga ese sentimiento tan generalizado de no estar haciendo lo que, hace años, tenía planeado para su futuro.

La limpieza del local deja bastante que desear, por lo que apoya los codos con cuidado en la barra. La radio suena levemente y con algunas interferencias, escuchándose un tema de Aerosmith de los años noventa, por unos antiguos altavoces colgados torcidos en la pared. La canción es triste, pero enciende levemente una chispa de alegría en el interior del Sr. López, rememorando tiempos felices. El camarero, con un aire de indiferencia ante su presencia, le sirve el ron con coca-cola que ha pedido. Y, tras un pequeño sorbo, con los ojos algo lagrimosos por las burbujas del refresco que aun chisporrotean, vislumbra como entra alguien por la puerta principal del local. Su silueta le es conocida. Sí, una vez logra enfocar correctamente la mirada, muy a pesar de la pobre iluminación del garito, ve un rostro conocido. Es Pedro.

Pedro es uno de esos adolescentes crónicos que, con sus treinta y pocos años, aun cree que es lo suficientemente joven como para no tomarse en serio el trabajo y la vida en general, o al menos eso piensa López. Además, sigue con un idealismo casi enfermizo, y viste aun como Axl Rose en sus tiempos de gloria. Vaqueros gastados y medio rotos, zapatillas de deporte y camisetas de grupos de rock.

Todo lo contrario, si así se puede definir, es López. Justo en los cuarenta, se toma el trabajo tan a pecho que un día estuvo a punto de irse al “otro barrio”. No arriesga nada en la vida, por miedo a los cambios, y cree que está de vuelta de todo. Su aspecto, con una creciente barriguita, algunas canas en el pelo, que denota además una incipiente alopecia, y bolsas en unos cansados ojos. Ha llegado a ese punto en el que viste chaqueta y corbata, aun habiendo acabado su jornada de trabajo.

El saludo de Pedro no es demasiado afectuoso, aunque López no puede evitar esbozar una sonrisa, al menos porque esa noche no va a beber solo.
Se miran a los ojos, y Pedro no tiene que decir nada. López le pide otro ron con coca-cola. Parece que se conocen bien.

Permítanme aclarar que, aunque pudiera pensarse lo contrario, entre los dos no ha existido ninguna relación sexual o amorosa. En ocasiones, Pedro ha admitido, en alguna de las largas charlas con su amigo, que no descartaba la posibilidad de cambiar de inclinación sexual con los años. López, por su parte, dejaba bien claro que en ese aspecto no tiene dudas. Pedro le responde que parece mentira que aun se considere a sí mismo “progresista”.

En cambio, la conversación que están manteniendo en el pub donde se han encontrado esta noche es diferente. López le reprocha el hecho de que a su edad aun no haya encaminado su vida laboral. Pedro sigue defendiendo que con lo que va haciendo aquí y allá va teniendo lo suficiente para vivir con su chica. Su chica, una rubia de cara angelical y cuerpo exuberante, que recuerda haber visto López hace tiempo, sin entender qué hacía con semejante “desgraciado”. En ese momento, se acuerda también de que esa noche no había llamado a su esposa, la cual tenía algunas tallas más que la pareja de su amigo, por no hablar de las primeras arruguitas y la celulitis.

Pedro da un buen buche a su copa, saca una gomilla de un bolsillo de su chaqueta vaquera, y se hace una coleta en su descuidada melena. Una vez más, se pronuncia como López intuía, diciendo que espera poder grabar un disco con su grupo de música “indie” y ganar un montón de dinero haciendo lo que le gusta. Ya están enviando maquetas a distintas discográficas y esperan que el público termine por cansarse de tanta música comercial tipo “operación triunfo”.

López le interrumpe con una risotada un tanto desmesurada. Después, torna su cara a una seriedad algo forzada, y le dice que despierte de su sueño. Que la realidad es bien distinta. Echa un trago de ron y continúa aleccionándolo sobre cómo ser una persona útil, tener un hogar, crear una familia y poner los pies en la tierra en definitiva.
Insiste Pedro en la idea de seguir sus sueños. Cree que sólo nos podemos sentir vivos si mantenemos la esperanza de poder cumplir esos anhelos que tenemos desde nuestra más tierna juventud.

Mientras, López parece cansado ya de escuchar la misma canción tantas veces, pero con el tiempo y con el trato con sus clientes, ha aprendido a saber hasta donde hay que discutir. La conversación ha llegado a un callejón sin salida. No es sensato, ni útil, ni inteligente forzar a continuarla. Intenta cambiar de tema, hablando de cómo va su equipo de fútbol esta temporada y otras banalidades por el estilo. Pero Pedro no responde.

Tristemente, el señor López levanta la cabeza y ve que, aparte del camarero, que está recogiendo las mesas, está completamente solo en la barra del pub. Paga y sale a la calle. Hace frío, respira, deteniéndose en la puerta del establecimiento por un instante, y comienza a caminar.

Pedro López vuelve al hotel a descansar. Mañana ha de levantarse temprano. Un día más.


martes, 2 de junio de 2015

Kung Fury

La mayor bizarrada que he visto en muchos años, y, a la vez, algo que ha conseguido dos cosas:
1- Entretenerme durante media hora, ni he mirado los mensajes del móvil.
2- Transportarme a esos años 80 que la mayoría de mi generación amamos y añoramos.
Kung Fury es un proyecto que seguía desde hace tiempo, cuando dí con este trailer:
Unos pirados suecos se han currado una descacharrante historia basada en el cine ochentero, con todos los tópicos que puedas esperarte, y más, además de una serie de gags que te harán saltar las lágrimas. Y financiado mediante crowdfunding. Si con el trailer no te ha bastado, aquí se puede ver el videoclip, donde han contado con el hombre que encarna los 80 como nadie: David Hasselhoff:
Después de ver esto, será imposible evitar visionar el cortometraje completo, de media hora aproximadamente, donde el estilo retro, desde la música, hasta en la imagen (que simula una cinta VHS bastante desgastada) te invadirá la mente. Miami año 1985, nazis, vikingas con ametralladoras, dinosaurios, viajes en el tiempo, artes marciales, videojuegos arcade... y mucho humor. El pasado jueves por fin la lanzaron, por youtube, para poderla disfrutar.
Pongo el enlace de la peli completa, con subtítulos en español (malísimos, por cierto, mejor intentar seguirla en inglés, para no perderse algunos juegos de palabras geniales):