miércoles, 6 de mayo de 2015

La Era de Ultrón

Acabo de ver Vengadores: La Era de Ultrón. Toda una gozada para los sentidos, para resumir lo que en estos momento tengo en la cabeza. Si bien no he salido del cine flipando como cuando vi su predecesora, esto hay que achacarlo a que nos hemos ido acostumbrando a toda una saga de pelis geniales, como El Soldado de Invierno o Guardianes de la Galaxia. Si, está mal visto que un Marvel Zombie como yo lo diga, pero creo que Marvel Studios va por el buen camino.

Antes de continuar, aviso de que hay en los siguientes párrafos algún que otro SPOILER...

Pero no todo van a ser buenas palabras, es cierto que, al menos en la primera parte de la película, las escenas de acción eran un tanto confusas, muy al estilo Michael Bay (cosa poco común en nuestro querido Joss Whedon), aunque al final de la cinta se va volviendo mejor y más sencilla la narrativa visual, a pesar de los múltiples personajes que se ven envueltos (por no mencionar la ingente cantidad de "ultrones"). El humor sigue estando presente, casi de forma constante y en boca de prácticamente todos los personajes, pero sin salirse demasiado de madre, como ocurría en Iron Man 3.
El villano Ultrón esta bien llevado, su origen y tal, aunque queda un pelín confusa su motivación. El uso de vibranium nos enlaza con Wakanda (y la próxima peli de Pantera Negra).
A los ya conocidos protagonistas se les unen tres clásicos vengadores de los comics: La Bruja Escarlata (que simplemente es llamada Wanda), Mercurio (aquí Pietro, sin más), y La Visión, para mí el que mejor retratado sale.
El trato a Ojo de Halcón (u "Ojete", como me gusta llamarlo), no me ha gustado demasiado, aunque entiendo que es el personaje que da más cercanía al espectador, ya que es el más "humano", y eso de darle una familia "secreta"... supongo que esperaba que en algún momento se enrollara con Pájaro Burlón, que está haciendo de las suyas en la segunda temporada de Agentes de SHIELD.
Y hablando del tema, el rollete Viuda Negra / Bruce Banner... ni fú ni fa. Creo que innecesario, pero no me molesta en absoluto. A pesar de tener más minutos Hulk, no me ha parecido tan espectacular como cuando lo vi esos escasos momentos en Los Vengadores.
Los personajes del Capitán América y Tony Stark comienzan a tener algo más que tensiones, preparando en terreno para Capitán América: Civil War.
Thor tiene suficiente relevancia en la historia, aunque parece también un medio para preparar el personaje para su tercera película, Thor: Ragnarok. Hay cierto momento, cuando va a buscar al Dr. Selvig, que queda un pelín confuso el argumento (cosa comentada con mi colega Juanma, que me acompañó al cine). No obstante, en este film se ve completamente integrado en el equipo.
Vuelven personajes como María Hill, Nick Furia, Máquina de Guerra (que ha quitado la pintura de Iron Patriot...), el Halcón (prácticamente un cameo), ¡¡¡y el Helitrasporte!!!
Triste es lo desaprovechado del personaje del Barón Struker, que se lo quitan de en medio enseguida, y la muerte de Mercurio (hubiera preferido que le dieran papeleta a Ojete).
El final, muy sugerente, con una nueva base para los Vengadores, con el Capi y la Viuda Negra entrenando a los nuevos reclutas: Máquina de Guerra, Halcón, Wanda y La Visión, mientras que Hulk queda desaparecido, Ojete de permiso con su familia, Thor de vuelta a Asgard y Stark se pira dios sabe dónde...
Y la escena post-créditos, con Thanos poniéndose el Guantelete del infinito, esta vez tiene todo el sentido, ya que en la película se comienza a hablar clara y directamente de las Gemas del Infinito, identificando las que ya hemos visto en anteriores filmes. 

En definitiva, un capítulo más en esta genial saga, que te deja con ganas de más (muy pronto, Ant Man).


miércoles, 22 de abril de 2015

Feria del Comic de Mairena del Alcor

Pues como si no fueran suficientes todos los fregaos en los que estoy metido, llevo unas semanas colaborando con la organización de la Feria del Comic y el Videojuego de Mairena del Alcor (Sevilla). Es más, oficialmente soy el encargado de lo relacionado con el comic y los autores.
Este es el segundo año de este evento, con un presupuesto humilde, pero con muchas ganas de hacer cosas y darle difusión al arte de la historieta. La entrada es gratuita, y se celebrará principalmente el 2 y 3 de Mayo (sábado y domingo), aunque habrá algunas charlas fuera de esos dos días.

Hay toda un serie de actividades relacionadas con los videojuegos (torneos en diferentes consolas), con el cosplay (Desfile de Star Wars por el pueblo, a beneficio de Cáritas), proyección de películas y series (trilogía original de Star Wars, webserie Generación Z y Blade Runner), exposición de tiendas de comic (cada una de ellas realizando diversos torneos de Magic o Heroclix), exposición de miniaturas de Saint Seiya...

Pero a lo que vamos, hasta hoy está organizado y confirmado lo siguiente, en lo referente al Comic:

-JUEVES 30 DE ABRIL
18:30: Presentación del comic Rosewind, por su autor Juan Luis Rincón.

20:00: Presentación del comic Piel de Toro, por su guionista Rafael Jiménez.


-SABADO 2 DE MAYO
11:00 - 13:30: TALLER DE COMICS gratuito, impartido por el historietista e ilustrador Antonio Santos.

17:30: Presentación del libro Jan, el Genio Humilde, publicado por Tebeosfera y presentado por Paco Martos, de dicha asociación.

18:30: Presentación del libro Hechizo en Northampton (una biolocalización de Alan Moore), presentado por su autor Alejandro Barba.


-DOMINGO 3 DE MAYO
Jornada de Firmas de Autores (aun por confirmar los asistentes y horarios)
La idea es que diversos autores firmen sus obras, hagan commissions e incluso vendan si son autopublicaciones.


Pronto más información, para seguir las diferentes actividades que se están preparando, visitad el facebook de la Feria del comic: II Feria del Comic y el Videojuego




sábado, 4 de abril de 2015

Fast & Furious 7

En anteriores ocasiones me he declarado muy fan de esta saga. Una de mis pasiones siempre han sido los coches (supongo que en parte he soportado mi trabajo por ello), y por supuesto, el cine de acción. Tal como ya afirmé en la reseña que hice de su antecesora (AQUÍ), la forma de tratar a los personajes, y el método argumental me recuerda mucho a los comics de superhéroes.
OJO! A partir de aquí, SPOILERS!

En esta entrega, seguimos la historia donde nos dejaron en la 6, con un malo maloso Jason Statham (que hace de un cabronazo de cuidado), dando caza a los chicos del grupo de Toretto. Hay menos "fast", tal como indica el título de la peli, menos carreras de coches, pero mucho "furious", peleas brutales de coreografías muy trabajadas (la de Dwayne Johnson y Statham es demoledora, así como una lucha entre Letti y una guardaespaldas de un príncipe de Dubai), ostiacas como panes, munición a saco, destrozo de coches, persecuciones hiperdestructivas, edificios derribados, etc... Desde luego, esta saga se lleva la palma en cuanto a cine de acción de los últimos años. Definitivamente mejor que las dos últimas de La Jungla de Bruce Willis. Uno de los efectos que me han parecido más originales en las luchas es que en caídas y volteretas la cámara sigue al sujeto, girando con él, con lo que te da una sensación de dinamismo y fuerza mayor que si ves la escena a cámara parada.

Como director esta vez está tras las cámaras James Wan (Saw, Insidious), que sustituye a Justin Lin, el artífice de las 4 anteriores, y que está trabajando en una secuela de la saga Bourne, además de algunos episodios de True Detective.

Toretto sigue siendo el tipo duro que lo da todo por su "familia" (entre comillas, ya que no hablamos de familia consanguínea solo) y Letti sigue sufriendo por la situación en la que se encuentra al haber perdido la memoria. Brian, por otra parte, está en ese momento de la crisis de los 40, con una mujer preciosa e hijo(s) que en principio lo hacen feliz, pero tiene síndrome de abstinencia de la "mala vida", las persecuciones y las balas (y tendrá su buena ración durante la peli). El personaje de Roman lo llevan al extremo, convirtiéndolo en el contrapunto cómico por excelencia, en ocasiones, poniéndolo en situaciones de vergüenza ajena... con algunos gags descacharrantes. Recuperan a un decrépito Kurt Russel haciendo de agente del gobierno, que mola bastante, y que también protagoniza algunos gags cómicos (sobre si la cerveza belga es mejor que una coronita).

Hacen su cameo algunos personajes de anteriores películas, como el protagonista de Fast & Furious 3 (Lucas Black), al que se le notaba los casi 10 años trascurridos desde ese film, aunque entre una escena y otra solo pasan unos minutos en la ficción. y vuelve a aparecer Elsa Pataky, a la que estás deseando que se la carguen...

Como curiosidad, podemos ver la lápida de Letti (Michelle Rodriguez), dada por muerta en la cuarta parte, en la que descubrimos que se llama Leticia Ortiz... ¡toma! ¡Como nuestra queridísima reina!

Y el final, de lo más emotivo, a modo de guiño despidiendo al fallecido Paul Walker (sí, tuve que contener las lagrimillas, que mi mujer me vigilaba...). Me da curiosidad conocer como era el guión original antes de la muerte de Walker, si cambiaron muchas escenas o solamente el final.

Seguro es que volveremos a ver a Toretto y compañía en una octava película, mientras tanto, me despido como en el film... PARA PAUL... 

lunes, 30 de marzo de 2015

BEFORE ALUZINE

Por fin está disponible Before Aluzine, una recopilación de material de los tres componente de Aluzine Comix, anterior a la publicación de Aluzine de Fanzine 1 (1999). Ilustraciones, historietas, bocetos, diseños de personajes, algún que otro guión, dibujos de personajes de comic... En total 176 páginas para ver la evolución de los autores, los años 90 en todo su apogeo.

La idea principal de esto ha sido tener este material "inmortalizado" en digital, ya que los años inciden sobremanera en el papel, y, de paso, poder echar la vista atrás y ver como hemos ido desarrollando nuestro propio estilo. También es curioso ver muchos diseños de personajes que más tarde serían reciclados en otros, al menos en mi caso.

Se puede descargar, como siempre gratis, en la PAGINA DE DESCARGAS

jueves, 12 de marzo de 2015

Relexiones de un abominable pirata

Ayer escuchaba en la radio esta noticia que os enlazo:

Y es que no se me podía ir de la cabeza, y escribí estas líneas en Facebook, que copio aquí para regocijo de muchos, y, supongo, indignación de algunos:

"Escucho noticias que a veces me enervan. A ver, nos quieren vender que si no hubiera descargas ilegales, supondría chorrocientos millones para la industria audiovisual, y tropecientosmil puestos de trabajo. UNA MIERDA. La gente se descarga cosas que normalmente no vería/escucharía/leería si tuviera que pagarlas, como es mi caso y pienso que es lo más generalizado. He leído comics descargados que nunca me hubiera comprado. Y otros que me han gustado y luego he adquirido en papel, y que nunca hubiera comprado de no haberlo leído por esta vía. Lo mismo con pelis y series que no iría a ver al cine, y menos ver en TV tragándome 45 minutos de anuncios por cada hora de contenido (por no hablar de los cambios de horarios de las series, las cancelaciones por audiencia, etc...). Señores, miramos hacia donde no está la solución. Un precio más razonable en los productos (incluyendo ese IVA del 21% a la cultura, y las mordidas de la distribución, que son los que se llenan el bolsillo) es lo que puede levantar la industria. Ojo, lo que no tolero es ganar dinero a costa de contenido ajeno (top manta, banners de publicidad en webs de descargas...), aparte de esto, es como si me prohibieran que le deje mis libros (sin cobrar) a mis amigos. Le pese al que le pese, internet ha democratizado el acceso a la cultura. He dicho... (bufff menuda parrafada)"

jueves, 26 de febrero de 2015

Diseños de logos

Otra de mis actividades es el diseño gráfico. Desde logotipos, tarjetas de visita, hasta páginas web (incluidos mantenimiento y actualizaciones, y gestión de dominios). Aquí podéis ver un par de opciones para el logotipo de una asociación de bonsáis.


El que quiera información y tarifas al respecto, puede ponerse en contacto conmigo en la sección "contacto".

lunes, 16 de febrero de 2015

Big Culo Day 2015

Esto ya es una tradición en toda regla, un año más, en las redes sociales se celebra el Big Culo Day, donde se reivindica la importancia de esa concreta parte de la anatomía.
En Aluzine Comix volvemos a sumarnos a la iniciativa, con esta ilustración de Mara Choff (nuestra obvia parodia de Lara Croft), que próximamente gozará de un número de Aluzine Comix Presenta, co-protagonizado por su compañera de aventuras (y de cama) Puffy Cazavampiros. ¿Queréis saber más acerca de Mara y Puffy? Revisad los números 5 y 6 de Pato Salvaje Universe (descargable de forma gratuita, como siempre, AQUÍ).

Feliz #BigCuloDay !